Tenemos el placer de anunciar que el Dr. Jaime Samour brindará una clase abierta y gratuita titulada “Anatomía y Fisiología Aviar e Introducción a la Medicina de Aves Rapaces”
Samour es Medico Veterinario Zootecnista (MVZ) graduado con honores de la Universidad de Veracruz, Mexico. Diplomado del Colegio Europeo de Medicina Zoologica (Aviar).
Autor de los libros “Avian Medicine”, “Exotic Animal Medicine”, “Colour Atlas of Falcon Medicine” y “Anatomical and Clinical Radiology of Birds of Prey”, entre otros.
Actualmente se desempeña como director en Wildlife Division, Abu Dhabi, Emiratos Arabes.
Es referente internacional en Medicina Aviar.
AVEACA: Rol del veterinario
En el marco del XXI Congreso Nacional AVECA en 2021, la disertante y MV Nadia Sbriller en esta charla abarca el rol del veterinario en proyectos de conservación ex situ.
Siguiendo la serie de presentaciones continuamos con "Las Enfermedades del Cautiverio", disertación a cargo de la Médica veterinaria Mariane V. Mañez.
Finalizando la serie de videos, les presentamos la disertación "Desafíos en un centro de rescate", a cargo del Vet. Pablo Aon.
V ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS FAUNA: Anestesia en proyectos de conservación
En el marco del V Encuentro Nacional de Grupos Fauna, la disertante abarca la anestesia en Proyectos de conservación.
Primeros Auxilios en Aves
Encontré un pichón,
¿Qué hago?
¿Lo subo al nido?
¿Le doy de comer?
Proyecto Puma Productor
Charla que presenta el Proyecto Puma Productor y brinda estrategias para evitar el conflicto.
Ciclo de conferencias
Pre-Encuentro Latinvets 2021
Ciclo realizado y organizado durante el 2020 junto a Latinvets.
Durante 4 encuentros nos acompañaron distinguidos profesionales de la medicina veterinaria de Latinoamérica.
ARGENTINA EN LLAMAS
El disertante Dr. Martín Kowalewski aborda la problemática que ha sufrido Argentina, múltiples focos de incendio en extensas áreas, arrasando a su paso con la biodiversidad y su delicado entramado de relaciones.
Biología y conservación de tortugas marinas en áreas de alimentación: Uruguay como caso de estudio
La Dra. en biodiversidad Gabriela Velez-Rubio, quien cuenta con amplia experiencia de trabajo con tortugas marinas desde hace 11 años, en esta charla aborda la biología y conservación de tortugas marinas en áreas de alimentación, tomando como caso de estudio a Uruguay.
Introducción al Manejo Clínico de Megavertebrados
El Médico Veterinario Carlos R. Sanchez, con experiencia en varios zoológicos en Estados Unidos (Zoológico Nacional en Washington DC, Brookfield Zoo en Chicago, Fort Worth Zoo en Texas y Oregon Zoo), realiza una introducción al Manejo Clínico de Megavertebrados.
Actualización en Clamidiosis Aviar
El disertante Javier Origlia, Médico Veterinario, que desempeña su trabajo en la Cátedra de patología de aves y piliferos en la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP, nos trae una actualización en Clamidiosis Aviar.
Tráfico de Vida Silvestre y sus Implicancias en la Salud Global
Los disertantes, la Dra. Marcela Orozco y el Téc. Rodrigo Fariña, en esta charla abarcan la problemática sobre el tráfico de vida silvestre y sus implicancias en la salud global.
El Veterinario como Investigador de Fauna Silvestre: Enfermedades de Carnívoros en Vida Libre
La disertante Sophia Di Cataldo, Médica veterinaria, quien actualmente forma parte del programa de doctorado en medicina de la conservación de la Universidad Andrés Bello en Santiago, Chile, y del Carnivore Diseases Research Group, Millán Lab, aborda las enfermedades de carnivoros en vida libre y su investigación,
Endoscopía en Aves: Principios y Aplicación
El disertante y MV Agustín Anzoategui aborda en esta charla la endoscopia en aves, sus principios y aplicación.
Medicina de Aves: Basada en Evidencia desde los signos clínicos al diagnóstico
El disertante y MV Agustín Anzoategui nos presenta esta charla de Medicina de Aves basada en evidencia: desde los signos clínicos al diagnóstico.