Somos una Asociación sin fines de lucro conformada por veterinarios y estudiantes de veterinaria vinculados a la Medicina y Conservación de Fauna Silvestre y al abordaje clinico y quirúrgico de Animales de Compañía No Tradicionales.
En ese marco hemos trabajado durante los últimos 8 años realizando actividades de actualización y divulgación de dichas temáticas en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, con la satisfacción de haber logrado instalar el interés en el área y brindar capacitación a parte de la comunidad educativa y profesional de nuestra Universidad y otros espacios afines. La concreción de esta iniciativa ha sido impulsada desde nuestros orígenes por mentores que nos han inspirado y de quienes aprendemos continuamente.
Asimismo, hemos fijado nuestro compromiso en la concientización de la población general en cuanto a las especies que conforman nuestra fauna y las amenazas que enfrentan, así como también, zoonosis y problemáticas ambientales que afectan a la salud pública, a través de la participación en diversos eventos y de la difusión en nuestras redes.
En el contexto de pandemia nos hemos visto en la imposibilidad de desarrollar las jornadas y cursos presenciales que brindábamos año a año. Sin embargo, afrontamos el desafío de llevar a cabo encuentros on-line de la mano de reconocidos especialistas dedicados a la medicina y conservación de fauna silvestre, lo que nos permitió no sólo continuar promoviendo el interés por dichas temáticas y sumar aún más a la expansión de sus contenidos, sino también acortar las distancias y compartir conocimientos, ampliando el debate con estudiantes y profesionales de otras provincias y países de la región.
Además, tenemos el agrado de formar parte de la fundación del Proyecto Puma-Productor junto con otros Grupos Fauna del país, con el objetivo de fomentar la conservación del puma a partir del contacto directo con los productores en busca de soluciones sin impacto ecológico al problema de la caza del ganado por parte de este gran felino.